El Quetzal, el primer buque portacontenedores de la clase Avance de Crowley propulsado por gas natural licuado (GNL), ha iniciado su trayecto comercial entre Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Esta embarcación marca el comienzo de una renovación operativa en la logística marítima internacional.
Más capacidad y menos emisiones en el Buque Quetzal
Diseñado para operar con eficiencia ambiental, el Quetzal tiene una capacidad de 1400 TEUs y puede transportar hasta 300 contenedores refrigerados. Gracias a su sistema de propulsión basado en motores ME-GI de alta presión desarrollados por MAN Energy Solutions, se minimiza la emisión de metano y se optimiza el rendimiento energético, en línea con los estándares actuales de sostenibilidad.
Este buque es el primero de una serie de cuatro unidades gemelas construidas por Hyundai Mipo Dockyard en Corea del Sur. Las embarcaciones operarán bajo contratos de fletamento a largo plazo con Crowley, aportando una frecuencia superior en rutas comerciales clave como Guatemala, República Dominicana y otros destinos en el Caribe.
Innovación logística con identidad regional
El nombre “Quetzal” y sus embarcaciones hermanas rinden homenaje a las raíces centroamericanas, integrando tecnología con compromiso regional. Estas naves permiten una logística más ágil para productos perecederos como alimentos, farmacéuticos y bienes de consumo.
Con más de 130 años de trayectoria, Crowley avanza en su estrategia de transformación energética en el sector marítimo. La incorporación del GNL representa un paso clave hacia una reducción efectiva de dióxido de carbono, óxidos de azufre y otras partículas contaminantes en las rutas comerciales de mayor demanda.
La compañía apuesta a fortalecer su liderazgo en el transporte sostenible con soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos actuales de la industria global.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Crowley