
Durante su participación en el congreso AMPP 2025 en Nashville, Peter O’Sullivan, Director Ejecutivo de Penspen, compartió la visión y evolución de la compañía en un momento decisivo para el sector energético. Con más de 70 años de trayectoria, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura energética segura, sostenible y alineada con los retos de la transición energética.
Penspen se enfoca actualmente en mantener y renovar la infraestructura existente, a la vez que ayuda a comunidades y clientes a construir nuevos sistemas energéticos que los acerquen a sus metas de emisiones netas cero. Esta estrategia combina ingeniería de precisión, talento técnico y adaptabilidad frente a los cambios globales.
Un legado técnico con alcance global
Desde 1954, Penspen ha ejecutado más de 15.000 proyectos en más de 100 países, consolidando su reputación técnica a través de colaboraciones con empresas como ADNOC en Medio Oriente, Pemex y ENAP en América Latina, y operadores clave en Europa, Reino Unido y Estados Unidos.
Peter O’Sullivan destacó que el valor más significativo de este legado no está solo en los números, sino en el reconocimiento técnico que la compañía ha construido en la industria energética. Cada proyecto es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la excelencia y la seguridad operativa.
THEIA: Tecnología al servicio de la eficiencia
Un pilar clave en la estrategia actual de Penspen es THEIA, su plataforma digital para gestión de integridad y activos. Este sistema actúa como núcleo de análisis de datos, integrando herramientas de inteligencia artificial y analítica predictiva, permitiendo visualizar e interpretar datos críticos en tiempo real.
Más allá de la tecnología, THEIA representa una nueva forma de colaboración para la empresa, al crear la oportunidad de trabajar con expertos externos para fortalecer capacidades específicas y generar soluciones precisas, escalables y seguras para sus clientes.

Impulso activo en la transición energética
La empresa ya está involucrada en proyectos de infraestructura para hidrógeno, captura de carbono y producción de amoníaco verde, apoyando a operadores en el rediseño de redes de gas para adaptarlas a nuevos vectores energéticos. Este enfoque está respaldado por décadas de experiencia en desarrollo de redes de petróleo y gas, que ahora se traduce en soluciones aplicables a los retos climáticos y energéticos actuales.
Conexión global desde la colaboración técnica
La presencia de la empresa en AMPP 2025 refleja su interés constante por nutrirse del conocimiento global. Este evento, referente en temas de corrosión e integridad, permite a la compañía reconectarse con clientes, compartir aprendizajes y mantenerse activa en los debates técnicos más relevantes del sector.
Peter O’Sullivan destacó la importancia de combinar presencia local con expertise global, fomentando una cultura de innovación continua, intercambio de conocimientos y colaboración entre equipos distribuidos en más de 10 países.
El futuro energético también es una oportunidad
Con una plantilla de 1.200 profesionales, una visión clara y un enfoque técnico bien definido, Penspen encara el futuro con determinación. La empresa apuesta por una energía más limpia, resiliente y eficiente, sin dejar de lado el valor humano y el aprendizaje constante.
O’Sullivan dejó claro para las nuevas generaciones que trabajar en el sector energético es una oportunidad para generar impacto real, desarrollarse profesionalmente y participar en proyectos de relevancia internacional.
Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.