El parque eólico Antofagasta Fase 1 de Repsol comienza a producir electricidad en Chile

En la actualidad, la compañía dispone de unos 4.000 MW renovables operativos y desarrolla una cartera global de proyectos que supera los 60.000 MW.
El parque eólico Antofagasta Fase 1 de Repsol inicia producción de electricidad en Chile

La empresa Repsol ha iniciado la generación de electricidad en Antofagasta Fase 1, su mayor parque eólico hasta la fecha y uno de los más importantes de Chile. Este complejo se encuentra ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, y posee una potencia instalada de 364 megavatios.

El parque eólico Antofagasta Fase 1

Con una inversión cercana a los 400 millones de euros, el parque fue construido en un plazo de 19 meses y está próximo a su entrada en operación comercial. La instalación tiene una producción anual estimada en 750 gigavatios-hora, la capacidad suficiente para abastecer el consumo promedio de unas 220.000 viviendas en el país sudamericano.

A diferencia de proyectos anteriores operados en conjunto con Ibereólica Renovables, como Cabo Leones III y Atacama, esta nueva instalación es 100% propiedad de la compañía.

Además, la compañía proyecta la construcción de la Fase 2 del parque en la misma región. Esta etapa sumará aproximadamente 450 MW adicionales a su cartera de activos renovables, reafirmando el compromiso de Repsol con la descarbonización y la diversificación energética.

La puesta en marcha de este parque se alinea con el plan estratégico de Repsol para liderar la generación de energía a partir de fuentes sostenibles. Actualmente, la compañía dispone de unos 4.000 MW renovables operativos y desarrolla una cartera global de proyectos que supera los 60.000 MW.

Esta apuesta se refleja en la consolidación de su presencia en América Latina, donde la región de Antofagasta se perfila como uno de los polos más activos en transición energética, debido a sus condiciones naturales y la creciente demanda por energía verde.

El proyecto Antofagasta Fase 1 representa un avance en términos de infraestructura, y un testimonio del compromiso de Repsol con un modelo energético sostenible. Con sus 364 MW en operación y la expansión en curso, la compañía se posiciona como protagonista en el impulso de las renovables en Chile y en el resto del continente.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Repsol