KAUST logra producir fibra de carbono más accesible con residuos de petróleo

El resultado fue un mayor rendimiento de carbono tras la carbonización y una reducción en el consumo energético.
La producción de fibra de carbono más accesible y con menor consumo de energía, por KAUST

La Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (KAUST) han logrado un avance en la producción de fibra de carbono mediante el uso de mezclas sinérgicas de residuos pesados del petróleo. Al utilizar asfaltenos y resinas como materia prima, el equipo de investigadores ha desarrollado un proceso de hilado más eficiente, con menor consumo energético y mayor rendimiento en la etapa de carbonización.

Una producción de fibra de carbono más accesible

En la actualidad, la producción de fibra de carbono depende del poliacrilonitrilo (PAN), un precursor costoso que representa hasta el 50 % del coste total de fabricación. El uso de residuos petroleros como alternativa reduce el coste de la materia prima, y aumenta la eficiencia del proceso.

Esto nos llevó a plantear la hipótesis de que la mezcla de asfaltenos con resinas podría crear una materia prima sinérgica para la producción de fibra de carbono.

Edwin Guevara Romero, investigador en el laboratorio de Mani Sarathy.

Las fibras obtenidas poseen características mecánicas similares a las fibras isotrópicas utilizadas en aplicaciones industriales. Además, se observó una resistencia a la tracción adecuada para sectores como la automotriz, la energía eólica o incluso dispositivos biomédicos.

Al producir fibras de carbono, el proceso mejora el manejo del petróleo restante. Por ejemplo, al extraer los compuestos más pesados, los aceites residuales restantes pueden ser procesados con mayor facilidad para obtener combustibles más limpios o moléculas de alto valor.

El laboratorio se encuentra colaborando con Saudi Aramco para escalar esta tecnología a nivel industrial. La reutilización de aceites pesados convierte un residuo de bajo valor en una materia prima de alta demanda, con aplicaciones en sectores donde se exige rendimiento mecánico, durabilidad y ligereza.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: KAUST