Los tres buques especializados de European Energy están operando frente a las costas danesas para llevar a cabo estudios geofísicos en el área donde se instalará el parque eólico marino Jammerland Bugt. Dicha instalación contará con una capacidad de 240 megavatios, y está proyectada para iniciar operaciones a mediados del 2029.
La investigación submarina como base del diseño estructural
Las embarcaciones realizan mediciones detalladas de la forma y composición del fondo marino, suministrando información para el diseño de las cimentaciones de los aerogeneradores y la planificación del tendido de cables submarinos. Este análisis geofísico permitirá asegurar una ubicación sólida y eficiente para las turbinas eólicas, optimizando al mismo tiempo el impacto ambiental.
Los estudios geofísicos desempeñan un papel crucial en el desarrollo de proyectos eólicos marinos. Nos proporcionan información sobre la estructura del lecho marino y nos permiten planificar la construcción con la máxima precisión y el mínimo impacto en el medio marino.
Andreas Karhula Lauridsen, vicepresidente y director de Energía Eólica Marina en European Energy.
Los barcos utilizarán los puertos de Kerteminde y Nyborg como base hasta que concluyan las investigaciones, previstas para agosto. Posteriormente, los resultados serán analizados para afinar la planificación del proyecto. Además de las mediciones desde el mar, se han programado vuelos con drones desde tierra para completar el levantamiento de datos.
Al finalizar con este proyecto, las mismas embarcaciones se desplegarán en el proyecto Lillebælt Syd, un parque eólico que está planificado entre Sønderborg y Assens, cuyos estudios de fondo marino iniciarán a finales de abril.
El parque eólico marino Jammerland
La instalación de energía eólica está desarrollada por TotalEnergies, que posee el 85% del proyecto, junto a European Energy, que participa con el 15%. Ambas empresas apuestan por la energía eólica como pieza clave para alcanzar los objetivos climáticos de la región.
Este proyecto contempla 16 aerogeneradores, cada uno de 256 metros de altura y con una potencia individual de 15 MW. El permiso de establecimiento fue concedido en el mes diciembre del 2024, mientras que la construcción está programada para empezar en 2027.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: European Energy