
En una entrevista reciente durante AMPP 2025, Jason Menchaca, Gerente de Territorio de NobelClad para el suroeste y oeste de EE.UU., comento como DetaClad Technologies, basada en soldadura por explosión, está transformando la forma en que se diseñan y construyen equipos industriales en sectores críticos como energía, petroquímica y gas natural.
A diferencia de otras tecnologías, DetaClad permite unir metales disímiles sin comprometer sus propiedades químicas y mecánicas originales. Esto resulta clave en entornos extremos, donde la resistencia a la corrosión y la fiabilidad estructural no son negociables.
Ventajas frente a otros métodos de unión metal-metal
El diferencial técnico de DetaClad frente a tecnologías convencionales radica en que los metales conservan su estructura y rendimiento después del proceso de unión. Esto no sucede con métodos que alteran la composición o reducen la vida útil de los materiales. Además, NobelClad aplica normativas internacionales como ASME y ASTM, junto con especificaciones del cliente, para garantizar resultados consistentes en placas revestidas y componentes fabricados.
Transiciones criogénicas: Del acero al aluminio con Cylindra
Menchaca también comento sobre otro de los desarrollos de NobelClad, Cylindra, una solución especializada para aplicaciones criogénicas, especialmente en transiciones de acero inoxidable a aluminio. Este componente de cinco capas facilita el paso de fluidos a presión y temperatura dentro de sistemas de gas natural licuado (GNL).
Actualmente, Cylindra está ganando terreno en el sector energético gracias a su fiabilidad y capacidad de adaptación a los exigentes requerimientos del GNL, un mercado en crecimiento por la transición energética global.

¿Cómo se seleccionan los metales disímiles?
El proceso parte de las necesidades del cliente; condiciones de presión, temperatura y tipo de fluido procesado. A partir de esos datos, el equipo de ingeniería de NobelClad analiza si la combinación solicitada es viable desde el punto de vista técnico y funcional.
La empresa ofrece tanto combinaciones estándar como configuraciones personalizadas, lo que amplía significativamente el abanico de soluciones disponibles para entornos industriales complejos.
Una tecnología madura, pero en plena expansión
Aunque DetaClad ha sido desarrollada y perfeccionada durante más de seis décadas, su aplicación se encuentra en constante evolución. Eventos como AMPP permiten a NobelClad interactuar con usuarios finales y detectar nuevos desafíos donde su tecnología puede marcar la diferencia.
Desde la soldadura por explosión para equipos industriales hasta soluciones específicas para entornos criogénicos, NobelClad demuestra que la innovación no depende de la edad de la tecnología, sino de su capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.