Alemania impulsa el reciclaje de plásticos con impresión 3D

Investigadores logran reciclar plásticos con una pureza superior al 99,8%, creando materiales para impresión 3D.
Usan el reciclaje de plásticos para impresión 3D

Cada año, millones de toneladas de plásticos procedentes de envases acaban en la basura, con menos de un tercio de estos materiales siendo reciclados adecuadamente. El incremento de residuos plásticos ha alcanzado cifras alarmantes en Alemania, donde en 2023 se registraron más de 5,6 millones de toneladas métricas de residuos plásticos.

En este contexto, el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación y Materiales Avanzados (IFAM) y la Hochschule Bremen están trabajando juntos para transformar estos desechos plásticos en materiales aptos para la impresión 3D.

El reciclaje de plásticos impulsa la fabricación de filamentos

El proceso, que implica la trituración, limpieza y separación de contaminantes, ha permitido a los investigadores obtener un material reciclado con una pureza superior al 99,8%, adecuado para ser utilizado en filamentos de impresión 3D.

La innovación tiene un gran potencial para aplicaciones industriales, ya que el material obtenido puede ser utilizado en la fabricación de componentes de alta calidad para sectores como la automoción o la aviación.

Además, la legislación europea está impulsando la demanda de materiales reciclados. Según el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), se espera que para 2030 entre el 10% y el 35% de los envases de plástico estén compuestos por materiales reciclados.

Para 2035, se aumentará la cuota a entre el 25% y el 65%. La economía circular, que busca maximizar el reciclaje y la reutilización de los recursos, se perfila como una solución clave para afrontar el desafío del cambio climático y la conservación de los recursos.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Instituto Fraunhofer