Inhibidor de corrosión: cómo funciona, tipos y mejores aplicaciones industriales

Un inhibidor de corrosión protege metales formando una barrera contra la oxidación, previniendo óxido y asegurando durabilidad en infraestructuras industriales.
Empleo de un inhibidor de corrosion

Introducción

La corrosión es un proceso electroquímico natural que deteriora los metales cuando estos están expuestos a humedad, oxígeno y contaminantes ambientales. Esto provoca daños estructurales, fallos en los equipos y elevados costos de mantenimiento en industrias como petróleo y gas, automotriz, naval y manufactura. Para combatir este problema, los inhibidores de corrosión se utilizan ampliamente para proteger las superficies metálicas y prolongar la vida útil de los activos.

Un inhibidor de corrosión desempeña un papel crucial en la protección de los metales contra la degradación al formar una barrera protectora que evita la oxidación y las reacciones químicas que conducen al óxido y la corrosión. Un inhibidor de óxido está formulado específicamente para prevenir la formación de óxido en metales ferrosos, garantizando la protección a largo plazo de los activos. Estos inhibidores son esenciales en oleoductos industriales, maquinaria, tanques de almacenamiento y recubrimientos, asegurando la durabilidad y fiabilidad a largo plazo de los componentes metálicos.

¿Qué es un inhibidor de corrosión? 

Un inhibidor de corrosión es una sustancia química que, cuando se agrega en pequeñas concentraciones a un ambiente corrosivo, reduce o evita la reacción entre el metal y su entorno. Su funcionamiento se basa en la formación de una película protectora sobre la superficie del metal, ya sea por pasivación del metal, neutralización de agentes corrosivos o alteración de la reacción electroquímica responsable de la corrosión.

¿Cómo funciona un inhibidor de corrosión?

Cuando los metales están expuestos al aire, la humedad y sustancias químicas, sufren oxidación, lo que provoca formación de óxido y deterioro del material. Los inhibidores de corrosión funcionan a través de diversos mecanismos, y un inhibidor de óxido actúa formando una barrera física o química en las superficies metálicas para evitar la oxidación y la penetración de la humedad. Los mecanismos son:

  • Inhibidores anódicos: Forman una capa de óxido protectora que bloquea el proceso de corrosión.
  • Inhibidores catódicos: Reducen la disponibilidad de oxígeno o iones de hidrógeno, ralentizando la corrosión.
  • Inhibidores mixtos: Brindan protección anódica y catódica.
  • Inhibidores de corrosión volátiles (VCI): Emiten vapores protectores que previenen la corrosión en sistemas cerrados.

Una pregunta común es: “¿Qué es un Inhibidor de corrosión y cómo funciona?” La respuesta radica en su capacidad para interactuar con las superficies metálicas y su entorno, evitando o ralentizando significativamente la corrosión.

Ejemplo de inhibidores de corrosión en la industria

Uno de los inhibidores de corrosión más utilizados es el nitrito de sodio (NaNO₂), que actúa como un inhibidor anódico, formando una capa de óxido protectora (capa de óxido férrico estable (Fe₂O₃)) sobre las superficies de acero en sistemas de enfriamiento y plantas de tratamiento de agua. Otro ejemplo es el fosfato de zinc, ampliamente utilizado como recubrimiento protector y primers (imprimaciones) en la industria automotriz y naval para prevenir la formación de óxido.

Para comprender mejor cómo actúan los inhibidores de corrosión y su impacto en la protección del metal, observa esta demostración práctica en la que se analizan diferentes métodos de protección contra la oxidación.

video
play-rounded-outline

¿Cómo funciona un inhibidor de corrosión? 

Los inhibidores de corrosión modifican las reacciones electroquímicas responsables del deterioro de los metales. Su eficacia depende de su capacidad para interactuar con la superficie metálica y el entorno corrosivo mediante uno o más de los siguientes mecanismos:

1. Formación de una película protectora

Muchos inhibidores de corrosión actúan formando una capa pasiva delgada en la superficie del metal, que actúa como una barrera contra el oxígeno, la humedad y otros agentes corrosivos. Esta película protectora puede ser orgánica (como los inhibidores adsorbentes a base de aminas) o inorgánica (como los inhibidores formadores de óxidos, como los cromatos).

  • Ejemplo: Los inhibidores a base de aminas en sistemas de oleoductos crean una barrera hidrofóbica, evitando el contacto de la humedad con las superficies de acero.

2. Reacción con la superficie metálica

Algunos inhibidores reaccionan químicamente con el metal para formar una capa insoluble y resistente a la corrosión. Estos inhibidores generalmente pasivan los sitios anódicos o catódicos, donde ocurren las reacciones de corrosión.

  • Ejemplo: Los imprimadores (primers) de fosfato de zinc se utilizan ampliamente como recubrimiento en la industria automotriz y marina para pasivar el acero y prevenir la formación de óxido. Como inhibidor de óxido, ayuda a mantener la integridad estructural de los componentes metálicos al bloquear los agentes corrosivos.

3. Alteración del entorno (control del pH y eliminación de oxígeno)

Al modificar el entorno circundante, algunos inhibidores neutralizan la acidez, eliminan el oxígeno o estabilizan los iones que contribuyen a la corrosión. Los eliminadores de oxígeno eliminan el oxígeno disuelto en el agua, un factor clave en la oxidación.

  • Ejemplo: El nitrito de sodio en sistemas de tratamiento de agua de calderas eleva el nivel de pH y neutraliza las condiciones ácidas, reduciendo las tasas de disolución del metal.

Aplicaciones en la industria

Los inhibidores de corrosión son esenciales en:

  • Oleoductos y gasoductos: Previenen la corrosión interna causada por la humedad y el CO₂ en la transporte de petróleo y gas.
  • Tanques de almacenamiento: Protegen las paredes internas de los tanques de almacenamiento de combustibles y productos químicos.
  • Maquinaria y equipos industriales: Prolongan la vida útil de turbinas, engranajes y motores expuestos a ambientes agresivos.

Al integrar múltiples mecanismos de inhibición, los inhibidores modernos de corrosión ofrecen una estrategia de defensa en múltiples niveles, asegurando una protección duradera de los metales en aplicaciones industriales.

Tipos de inhibidores de corrosión

Los inhibidores de corrosión se clasifican según su mecanismo de acción y sus aplicaciones específicas. Comprender estas categorías es fundamental para seleccionar el inhibidor adecuado en diferentes entornos.

Clasificación según el mecanismo de acción

1. Inhibidores anódicos (formación de capa de pasivación)

Estos inhibidores reducen la corrosión al formar una película de óxido protectora sobre los sitios anódicos, evitando la disolución del metal. Generalmente contienen cromatos, molibdatos o fosfatos.

  • Ejemplo: Los inhibidores a base de cromato en recubrimientos aeroespaciales evitan la oxidación del aluminio.

2. Inhibidores catódicos (reducción de oxígeno o evolución de hidrógeno)

Estos inhibidores reducen la corrosión disminuyendo el suministro de oxígeno en el cátodo o formando una película insoluble sobre las áreas catódicas, dificultando la reacción de corrosión.

  • Ejemplo: Las sales de zinc en recubrimientos de acero galvanizado actúan como inhibidores catódicos sacrificables.

3. Inhibidores mixtos (protección anódica y catódica)

Los inhibidores mixtos brindan protección dual al afectar tanto los sitios anódicos como catódicos, equilibrando las reacciones electroquímicas para ralentizar la corrosión. Un inhibidor de óxido dentro de esta categoría garantiza que las estructuras a base de hierro permanezcan resistentes a la oxidación durante períodos prolongados.

  • Ejemplo: Silicatos y fosfonatos en sistemas de agua de enfriamiento previenen la formación de óxido en tuberías de acero.

Clasificación según la aplicación

  1. Inhibidores de corrosión volátiles (VCI) 

Los inhibidores volátiles de corrosión (VCI) son un tipo especializado de inhibidor que protege los metales sin contacto directo, liberando moléculas en fase de vapor que se condensan sobre las superficies metálicas, formando una barrera protectora. Los VCIs se utilizan en aplicaciones de embalaje y almacenamiento, donde el inhibidor se volatiliza y deposita una capa protectora en las superficies metálicas. Son ampliamente utilizados en las industrias automotriz y electrónica.

Tecnología VpCI: Un Enfoque Avanzado para los VCI. Estos son una forma avanzada de tecnología VCI, desarrollada para ofrecer una protección superior contra la corrosión mediante la formación de una capa molecular invisible sobre las superficies metálicas. A diferencia de los VCI tradicionales, las moléculas de VpCI protegen activamente tanto metales ferrosos como no ferrosos, garantizando una prevención a largo plazo de la corrosión en entornos desafiantes.

  • Ejemplo: Los papeles VpCI® (Vapor Phase Corrosion Inhibitor) de Cortec Corporation protegen las piezas automotrices durante el transporte.
  1. Inhibidores a base de agua

Estos inhibidores se disuelven en agua y se utilizan en sistemas de enfriamiento, tuberías y procesos industriales donde los metales están expuestos a entornos acuosos.

  • Ejemplo: Inhibidores a base de molibdato de sodio en sistemas HVAC y tratamiento de agua en calderas.
  1. Inhibidores a base de aceite

Diseñados para sistemas de lubricación, fluidos para mecanizado y recubrimientos protectores, los inhibidores a base de aceite crean una barrera hidrofóbica que repele la humedad y las sustancias corrosivas.

  • Ejemplo: Aceites anticorrosivos utilizados en almacenamiento y transporte de maquinaria.

Los tipos de inhibidores de corrosión y sus aplicaciones varían según las condiciones ambientales, la composición del metal y los requisitos industriales. Seleccionar el inhibidor correcto garantiza una protección contra la corrosión rentable y duradera.

Ejemplos de inhibidores de corrosión

Los inhibidores de corrosión se utilizan ampliamente en aplicaciones industriales para prolongar la vida útil de los metales expuestos a entornos agresivos. A continuación, se presentan algunos de los inhibidores más reconocidos:

  • Nitrito de Sodio (NaNO₂) – Tratamiento de agua y sistemas de calderas

El nitrito de sodio es un inhibidor anódico altamente eficaz que se utiliza en sistemas de agua de circuito cerrado, calderas y sistemas de enfriamiento. Este compuesto también actúa como inhibidor de óxido, ayudando a reducir las tasas de oxidación en superficies metálicas expuestas a la humedad. Funciona formando una capa de óxido protectora sobre las superficies metálicas, evitando así la oxidación. Este inhibidor se utiliza comúnmente en sistemas HVAC y plantas de tratamiento de agua industrial.

  • Fosfato de Zinc – Primers y recubrimientos protectores

El fosfato de zinc es un Inhibidor de corrosión pasivante, ampliamente utilizado en recubrimientos automotrices y marinos. Al aplicarse como primer, mejora la adherencia y proporciona resistencia a la corrosión a largo plazo al crear una capa de barrera que impide la penetración de la humedad.

  • Benzotriazol (BTA) – Protección de cobre y aleaciones

El benzotriazol es un inhibidor de corrosión eficaz para cobre, latón y bronce. Forma una película protectora químicamente estable en las superficies de cobre, evitando la oxidación y la decoloración. Se emplea en electrónica, torres de enfriamiento y sistemas de circulación de agua.

  • Cromatos – Aplicaciones aeroespaciales y de alto rendimiento

Históricamente, los inhibidores a base de cromatos se utilizaron ampliamente en la industria aeroespacial debido a su superior resistencia a la corrosión. Sin embargo, los cromatos han sido restringidos en gran medida debido a su toxicidad y riesgos ambientales.

Alternativas ecológicas a los inhibidores de corrosión

Con el aumento de regulaciones ambientales, las industrias están adoptando inhibidores verdes, como:

  • Fosfonatos y Silicatos, utilizados en sistemas de enfriamiento de agua.
  • Inhibidores biodegradables de origen vegetal, empleados en oleoductos y recubrimientos protectores.
  • VpCI® (Vapor Phase Corrosion Inhibitors), como los desarrollados por Cortec Corporation, que ofrecen protección no tóxica y biodegradable en almacenamiento y embalaje.

La evolución de los inhibidores de corrosión ecológicos garantiza protección a largo plazo mientras reduce el impacto ambiental.

Inhibidor de corrosión CRC y otras soluciones comerciales 

Los productos inhibidores de corrosión CRC son ampliamente reconocidos en los mercados industriales y de consumo por su alto rendimiento en la prevención del óxido y la lubricación. CRC ofrece aerosoles multiusos, recubrimientos y soluciones especializadas que protegen las superficies metálicas contra la oxidación y la corrosión en aplicaciones automotrices, industriales y marinas.

Marcas comerciales populares de inhibidores de corrosión

  • WD-40 Corrosion Inhibitor

El WD-40 Specialist® Long-Term Corrosion Inhibitor es un aerosol a base de solvente que proporciona desplazamiento del agua y una capa protectora para equipos automotrices, maquinaria y herramientas expuestas a humedad y condiciones adversas.

  • Rust-Oleum Rust Inhibitor

Rust-Oleum se especializa en pinturas y aerosoles antióxido, utilizados comúnmente en estructuras metálicas, puentes y tuberías industriales. Cada producto actúa como un inhibidor de óxido, formando una capa protectora contra la exposición ambiental y la corrosión. Estos recubrimientos son altamente resistentes a los rayos UV, la humedad y las temperaturas extremas.

  • Boeshield T-9 Corrosion Protection

Desarrollado originalmente por Boeing para aplicaciones aeroespaciales, Boeshield T-9 es un inhibidor de cera que proporciona protección anticorrosiva a largo plazo, ideal para entornos marinos, aviación y bicicletas.

Tipos de inhibidor de corrosión
Variedad de inhibidores de corrosión industriales en aerosol y papel para la protección de metales contra la corrosión.

Inhibidores a base de solventes vs. a base de agua

  • Inhibidores a base de solventes (ej. WD-40, CRC) ofrecen alta penetración y desplazamiento del agua, ideales para máquinas en exteriores y entornos extremos.
  • Inhibidores a base de agua (ej. VpCI®, Rust-Oleum) son más ecológicos y seguros para aplicaciones industriales e interiores que requieren recubrimientos con bajo contenido de VOC.

Seleccionar entre CRC corrosion inhibitor, WD-40 corrosion inhibitor y Rust inhibitor dependerá del entorno específico y los requisitos del material.

¿Cuál es el mejor inhibidor de corrosión?

Seleccionar el mejor Inhibidor de corrosión depende de varios factores clave, como el tipo de metal, las condiciones ambientales y el método de aplicación.

Factores clave a considerar

  • Tipo de metal
    • Acero y hierro: Mejor protegidos con primers de fosfato de zinc, nitrito de sodio en sistemas de enfriamiento e inhibidores catódicos.
    • Cobre y aleaciones: Requieren benzotriazol o inhibidores a base de tolyltriazol.
    • Aluminio y componentes aeroespaciales: Se benefician de recubrimientos libres de cromatos y envolturas con inhibidores de corrosión (CI wraps).
  • Exposición ambiental
    • Alta humedad y agua salada (aplicaciones marinas y offshore): Protegidas con inhibidores a base de aceite, recubrimientos VpCI® y protección catódica.
    • Temperaturas extremas y exposición UV: Requieren inhibidores resistentes a altas temperaturas como recubrimientos a base de silicatos.
    • Exposición a químicos industriales (tuberías, refinerías): Necesitan inhibidores multifuncionales como fosfonatos o inhibidores mixtos anódico-catódicos.
  • Método de aplicación
    • Aerosol y spray (protección rápida): Usado en automóviles, herramientas y mantenimiento (ej. WD-40 corrosion inhibitor, Boeshield T-9).
    • Recubrimientos y pinturas (protección a largo plazo): Ideal para tuberías industriales, tanques de almacenamiento y estructuras metálicas (ej. primers Rust-Oleum, recubrimientos de fosfato de zinc).
    • Sistemas de inmersión y circulación: Utilizados en calderas, torres de enfriamiento e industrias de procesos (ej. inhibidores de nitrito de sodio en tratamiento de agua).

Inhibidores de corrosión industriales vs. de consumo

FactorInhibidores industrialesInhibidores de consumo
DurabilidadProtección a largo plazo (meses/años)Protección a corto plazo (semanas/meses)
AplicaciónSistemas de gran escala (oleoductos, refinerías)Herramientas pequeñas, autopartes, maquinaria
SostenibilidadRequiere aprobación regulatoriaOpciones más biodegradables disponibles
CostoMayor costo inicial, pero ahorro a largo plazoCosto menor, pero requiere reaplicación frecuente

Mejores inhibidores de corrosión por industria

  • Marina & offshore: Mejores inhibidores incluyen recubrimientos VpCI®, aceites anticorrosivos y recubrimientos de zinc sacrificables.
  • Automotriz & aeroespacial: Uso de primers de fosfato de zinc, recubrimientos Rust-Oleum y benzotriazol para componentes de cobre.
  • Oleoductos & gasoductos: Requieren inhibidores VpCI® de alto rendimiento, tratamientos a base de fosfonatos y sistemas de protección catódica.

Seleccionar el inhibidor correcto según el entorno, el material y el método de aplicación garantiza un control de la corrosión rentable y de larga duración.

Usos de los inhibidores de corrosión en la industria 

Los inhibidores de corrosión desempeñan un papel crucial en la protección de activos industriales, evitando la degradación de estructuras metálicas, prolongando su vida útil y reduciendo los costos de mantenimiento. Son ampliamente utilizados en industrias donde los metales están expuestos a humedad, productos químicos y condiciones ambientales agresivas.

1. Oleoductos y gasoductos (revestimientos internos)

En la industria del petróleo y gas, los oleoductos y gasoductos son vulnerables a la corrosión interna causada por humedad, CO₂, H₂S y otros contaminantes presentes en los fluidos transportados. Para prevenir esto, se aplican recubrimientos VpCI® e inhibidores a base de fosfonatos dentro de las tuberías, formando una película protectora que evita la degradación del metal.

  • Beneficio: Aumenta la vida útil de los ductos, reduce el riesgo de fallos y minimiza costos de mantenimiento en operaciones offshore y onshore.

2. Industria automotriz (tratamientos antióxido)

Los vehículos están constantemente expuestos a humedad, sales de carretera y variaciones de temperatura, lo que favorece la formación de óxido en el chasis, bajos y componentes del motor. Para evitar la oxidación y prolongar la durabilidad del vehículo, se utilizan primers de fosfato de zinc, recubrimientos de cera inhibidora de óxido y envolturas VCI.

  • Beneficio: Prolonga la vida útil del vehículo, reduce costos de reparación y mejora la integridad estructural.

3. Aplicaciones marinas (protección del casco de los barcos)

El agua de mar es altamente corrosiva debido a su contenido de sal y oxígeno, lo que hace que buques, plataformas offshore y puertos sean especialmente vulnerables a la degradación metálica. Para proteger las estructuras sumergidas y cascos de barcos, se utilizan inhibidores a base de aceite, ánodos de sacrificio y recubrimientos marinos de alta resistencia (ejemplo: recubrimientos epóxicos con inhibidores de corrosión).

  • Beneficio: Disminuye la frecuencia de repintado, evita el debilitamiento estructural y mejora la seguridad en entornos marítimos agresivos.

4. Aeroespacial (protección estructural de aeronaves)

Los componentes de aeronaves están expuestos a humedad, oxidación a gran altitud y residuos de combustible, lo que puede acelerar la corrosión en materiales como aluminio, titanio y compuestos poliméricos. Para prevenir daños estructurales y garantizar la longevidad de las aeronaves, se aplican inhibidores libres de cromatos, recubrimientos anodizados y polímeros avanzados.

  • Beneficio: Mejora la seguridad, prolonga los ciclos de mantenimiento y optimiza la eficiencia operativa.

5. Electrónica (recubrimientos anticorrosivos para circuitos)

Los componentes electrónicos, incluidos PCBs (placas de circuitos impresos), conectores y terminales de batería, son altamente sensibles a la humedad, oxidación y corrosión electroquímica. Para evitar su degradación, se utilizan recubrimientos conformales, nanorecubrimientos e inhibidores de corrosión en fase vapor (VpCI®).

  • Beneficio: Previene fallos electrónicos, extiende la vida útil de los dispositivos y reduce reemplazos costosos.

Reducción de costos y prevención del mantenimiento

La incorporación de inhibidores de corrosión en aplicaciones industriales ofrece los siguientes beneficios:

  • Mayor vida útil de los equipos, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Menores costos de mantenimiento y reparación, evitando paradas imprevistas.
  • Mayor seguridad y confiabilidad en infraestructuras críticas.
  • Cumplimiento con normativas ambientales, utilizando inhibidores ecológicos como alternativas sostenibles.

Los inhibidores de corrosión son una inversión esencial para industrias que buscan optimizar la vida útil de sus activos, reducir costos operativos y garantizar fiabilidad a largo plazo.

Estudio de caso: Aplicaciones exitosas de los inhibidores de corrosión de Cortec Corporation

Fundada en 1977, Cortec Corporation se ha consolidado como un líder global en soluciones de protección contra la corrosión, ofreciendo una amplia gama de productos diseñados para combatir la degradación de metales en diversas industrias. Con un fuerte enfoque en investigación y desarrollo, Cortec ha creado más de 400 productos y posee más de 60 patentes, lo que refuerza su compromiso con la innovación en inhibición de corrosión.

Productos innovadores

  • Tecnología VpCI® (Vapor Phase Corrosion Inhibitor): La tecnología patentada VpCI® de Cortec ofrece una protección avanzada contra la corrosión al emitir inhibidores en fase vapor que forman una capa molecular sobre las superficies metálicas, resguardándolas de elementos corrosivos. Esta tecnología se aplica ampliamente en sectores industriales, petróleo y gas, y aplicaciones militares, donde se requiere preservación confiable de equipos e infraestructura. ​
  • En respuesta a preocupaciones ambientales, Cortec ha desarrollado inhibidores de corrosión biodegradables y a base de agua. Estas soluciones ecoamigables ofrecen una protección eficaz con mínimo impacto ambiental, alineándose con iniciativas globales de sostenibilidad. ​
  • Recubrimientos de Cortec: La empresa ofrece una amplia gama de recubrimientos diseñados para estructuras metálicas, tuberías y refuerzos de hormigón. Estos recubrimientos incorporan tecnología VpCI® para brindar protección anticorrosiva a largo plazo, aumentando la durabilidad y vida útil de infraestructuras críticas.

Casos de éxito

  • Protección de oleoductos y gasoductos: Un fabricante de tubos de acero necesitaba un recubrimiento inhibidor de corrosión a base de agua para la superficie exterior de tuberías en la industria del petróleo y gas. Con la aplicación del recubrimiento VpCI®-386 de Cortec, se logró una mayor protección con menor espesor de recubrimiento, generando ahorro de costos y mayor eficiencia.
  • Aplicaciones en la industria marina y automotriz: La tecnología VpCI® de Cortec ha sido aplicada exitosamente en entornos marinos para proteger equipos almacenados y en tránsito. Por ejemplo, equipos pesados expuestos a condiciones extremas fueron protegidos con VpCI®-368, un inhibidor de alto rendimiento, garantizando su uso inmediato sin necesidad de limpieza exhaustiva.
  • Aplicaciones en electrónica y aeroespacial: En el sector aeroespacial, los emisores VpCI® de Cortec se han utilizado para proteger contactos eléctricos y relés sensibles en entornos altamente corrosivos, asegurando mayor confiabilidad operativa y reduciendo costos de mantenimiento.

Gracias a estos productos innovadores y aplicaciones exitosas, Cortec Corporation ha demostrado su liderazgo en la provisión de soluciones efectivas y ambientalmente responsables para la protección contra la corrosión en diversas industrias.

Conclusiones 

Los inhibidores de corrosión desempeñan un papel fundamental en la preservación de estructuras metálicas, equipos industriales e infraestructuras esenciales, al mitigar los efectos dañinos de la oxidación y la exposición ambiental. A lo largo de este artículo, hemos explorado los diferentes tipos de inhibidores de corrosión, sus mecanismos de acción y aplicaciones reales en sectores como petróleo y gas, automotriz, naval, aeroespacial y electrónica.

Seleccionar el Inhibidor de corrosión adecuado permite a las industrias prolongar la vida útil de los activos, reducir costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia operativa. Desde nitrito de sodio en tratamiento de agua hasta tecnología VpCI® en recubrimientos avanzados, los inhibidores de corrosión ofrecen protección específica según el tipo de metal y condiciones ambientales.

Dado que la degradación de materiales sigue siendo un reto en múltiples sectores, la implementación de estrategias efectivas de control de la corrosión es esencial para la sostenibilidad y rentabilidad. Ya sea para oleoductos industriales, embarcaciones o aplicaciones de consumo, elegir el Inhibidor de corrosión correcto garantiza durabilidad a largo plazo y menor tiempo de inactividad por mantenimiento.

Para una protección óptima, consulte a expertos en la industria o explore soluciones comprobadas de fabricantes líderes como Cortec Corporation. Invertir en prevención de la corrosión hoy resultará en mayor confiabilidad y ahorro de costos en el futuro.

Referencias

Fuente propia

Hide picture