video
play-rounded-outline

Durante la entrevista con Ricardo Izquierdo, expresidente de SLOM y figura emblemática dentro de la organización, se destacó la evolución de la sociedad en estos 20 años. Desde sus inicios, cuando un grupo de profesionales apostó por elevar los estándares en las operaciones marítimas, hasta convertirse en una referencia internacional, SLOM ha logrado consolidar una comunidad de expertos comprometidos con la mejora continua.

Crecimiento y consolidación de SLOM

Izquierdo recordó los desafíos iniciales, cuando convencer a la industria de la relevancia de una organización como SLOM era una tarea ardua. Sin embargo, hoy la sociedad se ha posicionado como un pilar fundamental para los terminales marítimos, estableciendo buenas prácticas y promoviendo tecnologías innovadoras para la gestión eficiente y segura del sector.

Fueron muchas las puertas que golpeamos, muchas las puertas que se cerraron, muchas las puertas que se entreabrieron y eso lo aprovechamos para poder entrar y hoy podemos decir con mucho orgullo que 20 años después no existe en el mundo una puerta que hoy no podamos abrir como SLOM.

Ricardo Izquierdo.

Expansión internacional de SLOM

Desde su fundación en Venezuela, pasando por su consolidación en Colombia, hasta su presencia en países como Brasil y Uruguay, la sociedad ha trazado un camino de crecimiento sostenible. La realización de sus jornadas en diferentes países ha permitido que la organización fortalezca la colaboración con entidades locales e internacionales, impulsando iniciativas que mejoren la seguridad y eficiencia en los terminales marítimos. Además, su trabajo en la transición energética y la adaptación a nuevas tecnologías han posicionado a SLOM como un referente en la modernización del sector.

Nosotros como operadores de terminales marítimos petroleros estamos abriendo […] a los nuevos desafíos que representan el tener que enfrentar las nuevas tecnologías, los nuevos combustibles, los nuevos desarrollos de energía y SLOM tiene que subirse en esa moda.

Ricardo Izquierdo.
Ricardo Izquierdo y las operaciones marítimas en SLON 2024
Ricardo Izquierdo, expresidente de SLOM, destacando la evolución y expansión internacional de la organización. Fuente: Inspenet.

Innovación y tecnología en las operaciones marítimas

Uno de los puntos clave de SLOM 2024 fue la integración de nuevas tecnologías en la industria. En las distintas conferencias y paneles se abordaron temas como el uso de la digitalización para mejorar la seguridad en los terminales marítimos, la automatización de procesos y la implementación de energías limpias.

Los avances en seguridad marítima también ocuparon un lugar central en las discusiones, con presentaciones sobre protocolos modernos de gestión de riesgos y estrategias para la prevención de incidentes en operaciones de carga y descarga.

Comunidad y liderazgo en el sector

SLOM 2024 fue un espacio para reconocer la importancia del liderazgo y la colaboración en la industria. La participación de expertos y representantes de distintas empresas y organizaciones dejó en claro que el futuro del sector depende del trabajo conjunto y el intercambio de conocimientos. El evento también sirvió como plataforma para el fortalecimiento de la comunidad, con iniciativas de capacitación y programas de mentoría dirigidos a las nuevas generaciones de profesionales en operaciones marítimas.

Con una visión clara y un compromiso firme con la excelencia en las operaciones marítimas, SLOM 2024 cierra su edición con la certeza de que el camino recorrido en estas dos décadas es solo el inicio de un futuro aún más prometedor.

Para más contenido relacionado, SLOM 2024 visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil en LinkedIn.

Fuente y foto: Inspenet.