Fluidstack construirá una supercomputadora de IA de 1 GW en Francia con energía nuclear

Francia albergará una supercomputadora de IA de 1 GW, impulsada por energía nuclear, fortaleciendo su liderazgo en soberanía digital y sostenibilidad.
Construirán supercomputadora de IA en Francia

Fluidstack, la plataforma de IA en la nube reconocida por su innovación, ha firmado un memorando de entendimiento con el gobierno francés para desarrollar la supercomputadora de IA descarbonizada más grande del mundo. El anuncio se realizó durante la Cumbre de Acción de IA en París, con la presencia del presidente Emmanuel Macron.

Un acuerdo estratégico para la soberanía digital de Francia

El acuerdo fue firmado por el ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, Eric Lombard, el ministro de Industria y Energía, Marc Feracci, y el cofundador y presidente de Fluidstack, César Maklary. La nueva instalación aprovechará la energía nuclear de baja emisión de carbono de Francia, proporcionando hasta 1 gigavatio (GW) de potencia de procesamiento dedicada a la IA.

Diseñada para expandirse más allá de 1 GW para 2028, la supercomputadora albergará cerca de 500,000 chips de IA de última generación. Además de su potencia, se destacará por su compromiso con la sostenibilidad, al utilizar energía descarbonizada y recuperar el calor residual para su reutilización.

Impulso para la Inteligencia General Artificial (AGI)

La supercomputadora estará especialmente diseñada para entrenar modelos avanzados de IA, consolidando a Francia como un líder mundial en infraestructura tecnológica. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para posicionar al país junto a Estados Unidos y China como uno de los tres centros globales de inteligencia artificial.

La Fase 1 del proyecto contará con una inversión inicial de 10,000 millones de euros, y su entrada en funcionamiento está prevista para 2026. Se espera que esta iniciativa genere miles de empleos altamente cualificados en los sectores de investigación e infraestructura de IA.

Declaraciones clave

Francia es el país europeo líder en inteligencia artificial. Desde 2017, hemos formado a nuestros talentos, desarrollado nuestra investigación y reforzado a nuestros actores clave en los ámbitos de la salud, el espacio, la defensa y los grandes modelos lingüísticos. Tenemos un papel que desempeñar porque nuestra energía nuclear es controlable, segura, estable y descarbonizada, ideal para ampliar nuestras capacidades de computación de IA. Este acuerdo de 10.000 millones de euros con Fluidstack encarna mi ambición. No debemos bajar el ritmo porque el mundo se está acelerando y la batalla por la innovación está ocurriendo ahora.

Afirmó Emmanuel Macron.

Por su parte, César Maklary destacó que el compromiso de Francia con la soberanía digital y energética la convierte en el lugar ideal para un proyecto tan ambicioso.

Fluidstack y el gobierno francés comparten una visión común sobre el futuro de la IA, basada en la combinación de energía limpia, potencia computacional y el desarrollo de modelos avanzados. Con esta iniciativa, Francia refuerza su liderazgo en innovación tecnológica y sostenibilidad.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: Fluidstack

Foto: Shutterstock