VTT cambia el embalaje con una innovadora tecnología inspirada en el origami

El cartón plegado con tecnología origami de VTT redefine el embalaje protector con una opción sostenible, ligera y versátil.
Embalaje de origami

El Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia, en colaboración con la Universidad Aalto y socios industriales, ha desarrollado un método innovador para fabricar embalajes protectores más ligeros y sostenibles. Inspirado en el arte del origami, este avance busca reemplazar materiales convencionales como el plástico y el poliestireno expandido con estructuras de cartón diseñadas para brindar mayor resistencia y versatilidad.

Un nuevo enfoque en el embalaje sostenible

La industria del embalaje enfrenta crecientes desafíos ambientales, desde el impacto del plástico hasta la demanda de soluciones reciclables. La tecnología desarrollada por VTT permite moldear cartón en un proceso continuo que optimiza sus propiedades estructurales.

Gracias a un patrón de plegado basado en la técnica Miura, el material logra una combinación única de flexibilidad, resistencia y ligereza, ideal para aplicaciones en comercio electrónico y empaques premium.

Origami con cartón plegado
Estructuras de cartón plegado. Fuente: vttresearch

Aplicaciones y ventajas del embalaje de origami

El proyecto FOLD, en el que participan empresas como Stora Enso y Walki Group, ha dado lugar a una alternativa biodegradable que reduce la huella de carbono y también ofrece una estética atractiva para el diseño de productos. Desde envases para cosméticos hasta soluciones para la industria alimentaria, la versatilidad del cartón plegado permite ampliar su uso en distintos sectores.

Además, el proceso mecánico desarrollado elimina la necesidad de manufactura manual, lo que garantiza precisión y una producción en masa más eficiente. Esta tecnología también es compatible con materiales reciclados, aumentando su impacto positivo en la sostenibilidad del embalaje global.

Actualmente, en su segunda fase, el proyecto FOLD2 busca ampliar la aplicación de esta tecnología a nuevos materiales y mercados. Con el apoyo de un consorcio industrial, se espera que estos embalajes innovadores lleguen al mercado en los próximos tres a cinco años, ofreciendo una solución ecológica y altamente funcional.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y fotos: El Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia