Un departamento de investigación de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado un dispositivo portátil que plantear mejorar eficacia y seguridad en la lucha contra incendios. Este aparato ha sido diseñado como alternativa a las espumas químicas tóxicas y los hidrantes que agotan los recursos hídricos, emplea aerosoles conductores y anillos de vórtice para extinguir llamas de manera más eficiente.
¿Cómo funciona el dispositivo de “viento asistido eléctricamente”?
El mecanismo del dispositivo se basa en la emisión de aerosoles conductores transportados por anillos de vórtice, es decir, pequeñas bandas de aire en forma de rosquilla. Al integrar estos aerosoles con pulsos eléctricos, se genera una reacción que convierte el oxígeno en ozono, alterando la combustión y sofocando el fuego rápidamente.
Dicho aparato tiene la apariencia de un pequeño balde montado en un soporte para el brazo. Tras la operación, se liberan aerosoles mediante aire comprimido o un diafragma elástico, lo que permite proyectar estos elementos con gran precisión sobre las llamas.
Los investigadores probaron dos versiones del prototipo: una con aire comprimido y otra con un diafragma elástico. Aunque ambas versiones lograron un alcance efectivo de casi dos metros, el modelo basado en aire comprimido demostró ser más eficiente.
Usando una combinación de electricidad y tecnología de anillos de vórtice, encontramos una solución más eficiente para un problema ambiental que impactará positivamente en nuestra calidad de vida.
John LaRocco, científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio y autor principal del estudio.
El diseño del Lanzador Vortex es simple y altamente escalable, lo que permitirá su implementación en distintos escenarios. Al poseer un tamaño compacto, podrá utilizarse en espacios cerrados y en lugares de difícil acceso. Además, los investigadores planean incorporar sensores multimodales y análisis de imágenes para detectar incendios de diversas fuentes.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Ohio State News