Eurecat ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con el desarrollo de un nuevo plástico biodegradable basado en ácido poliláctico (PLA), una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales. Este material innovador, producido a partir de recursos renovables, busca transformar la industria textil al ofrecer una opción más sostenible tanto en su origen como al final de su ciclo de vida. Gracias a su biodegradación acelerada, el PLA puede ser una solución eficaz frente a la creciente contaminación por plásticos en vertederos y océanos.
Ropa ecológica y sostenible
El centro tecnológico ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre los bioplásticos, específicamente el PLA, que se ha usado tradicionalmente en impresión 3D y otros productos de consumo.
Esta investigación ha permitido modificar la formulación del PLA para que su proceso de degradación sea mucho más rápido, contribuyendo a la eliminación de residuos plásticos sin dejar huella en el medio ambiente. La biodegradación rápida de este material lo convierte en una opción ideal para la fabricación de textiles sostenibles.
¿Cómo el plástico biodegradable transforma la moda?
Esta tecnología promueve el uso de textiles biodegradables y marca un avance crucial en la fabricación de ropa ecológica de bajo impacto ambiental. Además, este innovador plástico biobasado permite crear productos de ropa sostenible que se degradan completamente sin afectar al entorno.
La integración de este material en la industria de la moda abre nuevas posibilidades para reducir el uso de plásticos derivados del petróleo, al mismo tiempo que se fomenta la sostenibilidad.
Eurecat reduce la contaminación plástica
Este avance es particularmente relevante para la industria textil, que históricamente ha dependido de plásticos sintéticos como el poliéster y el nylon, que tardan siglos en descomponerse. El PLA, por el contrario, es obtenido a partir de fermentación de vegetales como el maíz, la yuca o la caña de azúcar, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el planeta.
Con esta innovación, Eurecat responde a las demandas de una industria de la confección más verde y además, ofrece una alternativa viable para enfrentar el desafío de la contaminación plástica en todo el mundo.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Eurecat
Foto: Shutterstock