El avión espacial Dream Chaser completa pruebas clave y se acerca a su primera misión a la ISS

Dream Chaser avanza en su desarrollo tras superar pruebas cruciales para su primera misión a la Estación Espacial Internacional.
Las pruebas del Dream Chaser fueron completadas

Sierra Space ha alcanzado un logro en el desarrollo del Dream Chaser, su avión espacial reutilizable, tras superar con éxito la prueba conjunta 10B en colaboración con la NASA. Esta evaluación confirma la capacidad de la nave para gestionar cargas útiles y operar en condiciones de vuelo exigentes.

Un avance en la tecnología de transporte espacial

El avión está diseñado para transportar suministros y experimentos a la Estación Espacial Internacional (ISS). La prueba reciente verificó que la nave puede encenderse, intercambiar datos con varias cargas útiles y mantener las condiciones ambientales requeridas para misiones orbitales.

Según Pablo González, vicepresidente de sistemas de transporte de carga y tripulación en Sierra Space, esta prueba confirma que el avión espacial es capaz de manejar experimentos científicos críticos y cumplir con los requisitos de la NASA y socios comerciales.

Pruebas del Dream Chaser y cargas útiles

Durante la prueba conjunta 10B, se evaluaron tres sistemas clave que podrían volar en la primera misión del Dream Chaser:

  • Polar: Un sistema criogénico de almacenamiento de muestras científicas desarrollado por la Universidad de Alabama en Birmingham.
  • Powered Ascent Utility Locker (PAUL): Diseñado por Space Tango, alberga experimentos biológicos en microgravedad.
  • Compartimento de almacenamiento de la NASA: Espacio estándar para experimentos y otros equipos.

Estos elementos demostrarán la versatilidad del Dream Chaser en futuras misiones de reabastecimiento a la ISS.

YouTube video

Avión Dream Chaser en el Centro Espacial Kennedy de la NASA. Fuente: Sierra Space

Preparativos para el primer lanzamiento

Las pruebas se llevaron a cabo en el Centro Espacial Kennedy en Florida, con supervisión de Sierra Space y la NASA. Este éxito posiciona al Dream Chaser un paso más cerca de su primera misión operativa, programada para los próximos meses.

Con su capacidad para aterrizar en pistas convencionales y su diseño reutilizable, el Dream Chaser se perfila como una solución innovadora para el transporte espacial comercial, fortaleciendo la logística orbital y la investigación científica en la ISS.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok

Fuente y foto: Sierra Space