¿Vivir bajo el agua? Compañía avanza en el desarrollo de hábitats submarinos

El proyecto piloto permitiría a las personas vivir bajo el agua hasta 28 días seguidos a 200 metros de profundidad.
vivir bajo el agua para explorar

La compañía británica DEEP avanza en su misión de permitir a los humanos trabajar y vivir bajo el agua con el desarrollo del proyecto Vanguard: su primer hábitat submarino piloto. Este innovador módulo de expedición, diseñado para una tripulación de tres personas, es el precursor de Sentinel, un sistema más grande que estará operativo en 2027.

Vanguard abre el camino a la exploración oceánica sin límites

Vanguard será desplegado este año y permitirá probar en condiciones reales tecnologías clave para la exploración oceánica. Su diseño compacto y transportable lo convierte en una opción ideal para misiones de entrenamiento, reconocimiento y recuperación.

se podrá vivir bajo el agua
El proyecto Vanguard es el precursor de Sentinel. Fuente: DEEP

Según Kristen Tertoole, directora ejecutiva de DEEP, este hábitat proporcionará experiencia operativa esencial para la construcción y optimización de Sentinel, el proyecto más ambicioso de la compañía, asegurando que es un paso crucial para hacer posible la presencia humana bajo el océano de manera permanente.

Tecnología y diseño de los hábitats

Los hábitats de DEEP integran tecnología avanzada para mejorar la seguridad y eficiencia de las misiones submarinas. Entre sus características destacan:

  • Fabricación 3D con WAAM: permite crear estructuras resistentes con menor cantidad de material, optimizando su rendimiento en entornos de alta presión.
  • Diseño modular: facilita la adaptación de los hábitats a diversas necesidades científicas y operativas.
  • Ventanas panorámicas: mejoran la visibilidad y promueven la observación continua del ecosistema marino.

Actualmente, el equipo de DEEP está trabajando con un prototipo de madera a escala real de Sentinel para probar configuraciones de espacio y funcionalidad antes de la fabricación final. Este prototipo servirá para dar forma a un simulador de hábitat, que es otro prototipo a escala real fabricado en aluminio que se colocará sobre un pontón flotante y permitirá la simulación de misiones y entrenamientos de emergencia para los tripulantes.

vivir bajo el agua en 2027
Prototipo de madera de Sentinel. Fuente: DEEP

¿Será posible vivir bajo el agua sin riesgos?

La posibilidad de una estancia prolongada bajo el agua representa una revolución para la investigación oceánica. Científicos como Ed O’Brien, de la Institución Oceanográfica Woods Hole, destacan la importancia de estos hábitats para el avance del buceo científico y la conexión con el entorno marino.

El hábitat para tres personas de DEEP supone un cambio de paradigma para las operaciones de buceo científico.

señala O’Brien.

Por su parte, Timmy Gambin, arqueólogo marítimo de la Universidad de Malta, resalta el impacto que Vanguard tendrá en la arqueología subacuática. La prolongación del tiempo de inmersión permitirá realizar excavaciones más detalladas en sitios de difícil acceso.

El desarrollo de Vanguard y Sentinel abre la puerta a una nueva era en la exploración y habitabilidad submarina. DEEP busca transformar la relación de la humanidad con el océano, proporcionando herramientas que permitirán descubrimientos sin precedentes en las profundidades marinas.

Con la mirada puesta en 2027, la presencia humana en el fondo marino ya no es solo una posibilidad, sino una realidad en construcción. Conoce más detalles del proyecto en el siguiente video.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok

Fuente y fotos: DEEP