Standard Lithium ha comunicado la alianza estratégica con Equinor, que contempla una inversión que podría alcanzar los 160 millones de dólares para impulsar el desarrollo de proyectos de extracción de litio de manera sostenible en Arkansas, Estados Unidos. Este acuerdo pretende combinar la especialización en extracción directa de litio (DLE) de Standard Lithium con la solidez en la ejecución de proyectos que caracteriza a Equinor.
Compromiso de Equinor para la extracción de litio
Conforme a los términos del acuerdo, Equinor se compromete a invertir hasta 160 millones de dólares, lo cual le garantizaría una participación del 45% en los proyectos de Standard Lithium ubicados en las zonas del suroeste de Arkansas y este de Texas. La financiación incluirá un desembolso inicial de 30 millones de dólares a Standard Lithium al finalizar el acuerdo y un programa de trabajo valorado en 60 millones de dólares, que será financiado por Equinor.
Este programa de trabajo se divide en una contribución de 33 millones de dólares destinados a la parte correspondiente a Standard Lithium, y 27 millones de dólares serán para la cobertura de la participación de Equinor en los mencionados proyectos. Si las partes llegan a un acuerdo para una inversión final positiva, Standard Lithium podría recibir hasta 70 millones de dólares adicionales en concepto de pagos subsiguientes.
Standard Lithium y Equinor unen fuerzas
El director ejecutivo de Standard Lithium, Robert Mintak, ha destacado la importancia de esta colaboración con Equinor. Mintak subraya que el éxito en el ámbito del litio depende crucialmente de formar alianzas estratégicas con otras empresas que no solo compartan una visión similar, sino que también aporten habilidades y capacidades complementarias para el desarrollo del sector.
Este tipo de iniciativas es crucial para la transición energética global, ya que el litio es un componente esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. El proceso de extracción de litio de manera sostenible contribuye a la reducción de la huella de carbono, y asegura un suministro más estable de este mineral crítico en la cadena de suministro global, facilitando así un avance más significativo hacia la sostenibilidad ambiental.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
Inspenet.com YouTube LinkedIn Facebook Instagram X
Fuente: mining-technology
Foto: Shutterstock