VoltAero inició pruebas de certificación para el avión híbrido eléctrico Cassio, el cual desarrolla un sistema de propulsión híbrido eléctrico, destinado a ser empleado en el Cassio 330, un avión de cinco plazas. Desde su sede en Bayona, Francia, en colaboración con Akira Technologies, este paso representa un avance significativo en su desarrollo tecnológico.
Características del avión híbrido eléctrico Cassio
El Cassio 330 está equipado con un sistema de propulsión que combina un motor eléctrico ENGINeUS 100 de Safran, que aporta 180 kW y un motor térmico Kawasaki de 150 kW. Este último es una adaptación del motor utilizado en ciertos modelos de motocicletas y ofrece una solución de respaldo y extensión de autonomía al sistema eléctrico.
En relación con su oferta de productos, VoltAero no solo se centra en el Cassio 330, sino que también desarrolla el Cassio 480, un modelo de seis asientos, y el Cassio 600, diseñado para 10 a 12 pasajeros, ampliando así su gama de aviones híbridos eléctricos orientados a diferentes segmentos del mercado aeronáutico.
Jean Botti, CEO y director tecnológico de VoltAero, destacó la importancia de estas pruebas de certificación, que validan la integración del sistema de propulsión en el diseño optimizado del avión, probado en el modelo Cassio S, un Cessna 337 Skymaster modificado, utilizado desde marzo de 2020 para ensayos en vuelo. El siguiente video de la compañía muestra el modelo Cassio 330.
Vista previa del Cassio 330. Fuente: VoltAero.
Enfoques futuros de la compañía
La compañía francesa tiene como objetivo lograr la certificación del Cassio 330 para finales de 2025. Con miras a este objetivo, está en proceso de construcción de una nueva planta en Rochefort, Francia, cuya inauguración está prevista para finales de este año, donde se fabricará este modelo.
Este enfoque de VoltAero hacia aviones híbridos promete mejoras en la eficiencia del combustible y reducciones en la huella de carbono y también representa un impulso significativo hacia la sostenibilidad en la aviación regional. Con estos desarrollos, la empresa se posiciona en la vanguardia de la tecnología aeroespacial, ofreciendo soluciones innovadoras que podrían revolucionar el transporte aéreo y contribuir a un futuro más verde, además, la compañía planea seguir al Cassio 330 con el Cassio 480 de seis asientos y el Cassio 600 de 10/12 asientos, expandiendo su línea de aviones híbridos eléctricos.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
Inspenet.com YouTube LinkedIn Facebook Instagram X
Fuente: aerospacetestinginternational.com
Foto: www.voltaero.aero