Inspenet, 30 de octubre 2023.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha emitido un decreto que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones mineras. Esta decisión se tomó en medio de las recientes protestas en el país contra el contrato gubernamental con Minera Panamá para la explotación de cobre.
Cortizo comunicó en un mensaje al país que a partir de este viernes se rechazarán todas las solicitudes de concesiones nuevas, así como las que estén en proceso de tramitación. No obstante, este decreto no afecta el contrato existente con Minera Panamá, el cual ya ha sido previamente autorizado.
Cabe destacar que dicho acuerdo se encuentra actualmente bajo revisión por parte de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, debido a que un abogado presentó una demanda alegando inconstitucionalidad y argumentando que el proceso legislativo fue irregular.
Durante esta semana, sindicatos y organizaciones sociales lideraron manifestaciones en Panamá, destacando preocupaciones relacionadas con posibles impactos ambientales vinculados a la concesión otorgada a Minera Panamá. Algunos de estos actos de protesta dieron lugar a enfrentamientos y bloqueos en varias partes del país.
El comisionado de la Policía Nacional de Panamá, Elmer Caballero, anunció que durante las recientes manifestaciones, se han realizado 423 detenciones relacionadas con presuntos delitos como daño a la propiedad, hurto y robo.
Previo a esto, varios miembros del gabinete, incluido el ministro de Comercio, Federico Alfaro, han respaldado el contrato, argumentando que se logró obtener un acuerdo económico mejorado con condiciones más favorables.
La posición de Minera Panamá
En cuanto a Minera Panamá, que es propiedad de la empresa canadiense First Quantum, ha reconocido la admisión de la demanda, pero no ha emitido ninguna declaración al respecto.
Sin embargo, en un comunicado emitido a principios de semana, el presidente ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall, se refirió a la mina como una “contribución significativa para Panamá y su población”. Se comprometió a gestionar la mina de manera responsable, incluyendo la consideración del impacto positivo en la fuerza laboral, las comunidades cercanas y el medio ambiente.
¿Quieres mantenerte informado? No te pierdas nuestras noticias diarias y síguenos en las redes sociales.
Inspenet: https://inspenet.com/
YouTube: https://www.youtube.com/@inspenet
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inspenetnetwork
Facebook: https://www.facebook.com/inspenetnetwork
Instagram: https://www.instagram.com/inspenet/
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2023/10/27/panama-prohibe-nuevas-concesiones-mineras-orix/