ENSAYOS
NO DESTRUCTIVOS
Usos y aplicaciones en el sector Petróleo y Gas
¿QUÉ LOGRARÁS CON ESTE DIPLOMADO?
Habilidades y conocimientos de los principales métodos de END en un solo diplomado.
Capacidad para la toma de decisión del método de END pertinente.
Posicionamiento y credibilidad técnica en el sector.
Certificado avalado por instituciones de renombre.
CON EL AVAL DE
¿QUÉ LOGRARÁS CON ESTE DIPLOMADO?
Este Diplomado contempla aspectos teórico-prácticos, estudios de casos y el suministro de recursos metodológicos para comprender de forma integral el uso de los métodos de Ensayos No Destructivos y su aplicación en el ámbito industrial.
HABILIDADES QUE OBTENDRÁS:
Manejo de especificaciones para la calificación y certificación del personal END.
Selección del mejor método END según el escenario y las circunstancias.
Escogencia de la técnica apropiada dentro del método END y el escenario presentado.
Orientación hacia las nuevas tendencias tecnológicas que se aplican en END.
Identificación y aplicación de los códigos y estándares asociados a los END.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Personas interesadas en iniciarse en el mundo de la inspección.
Inspectores de equipos estáticos.
Profesionales de ingeniería.
Supervisores en el área de integridad mecánica y mantenimiento.
Auditores de calidad.
Personal de contratación y administradores de contrato.
Personal ejecutivo de corporaciones de petróleo y gas.
Corporaciones que requieran capacitación de sus inspectores y especialistas.
BENEFICIOS DEL DIPLOMADO
Mejoras en los ingresos económicos.
Posicionamiento y competitividad profesional en el sector.
Credibilidad técnica.
¿QUÉ NECESITAS?
Una PC, laptop, tablet o smartphone.
Acceso a internet.
TU OPORTUNIDAD DE CRECER PROFESIONALMENTE EN EL LUGAR Y EN EL MOMENTO QUE QUIERAS
ESTRUCTURA CURRICULAR
- Unidad I: Generalidades de los Ensayos No Destructivos (END).
- Unidad II: Proceso general de aplicación, principales métodos END y su selección.
- Unidad III: Especificaciones para la calificación y certificación del personal de ensayos no destructivos.
- Unidad IV: Introducción a los códigos y estándares utilizados en el sector de petróleo y gas.
- Unidad I: Introducción a los procesos de fabricación.
- Unidad II: Discontinuidades inherentes.
- Unidad III: Discontinuidades de proceso.
- Unidad IV: Discontinuidades de servicio.
- Unidad I: Principio y definiciones del método de Ensayo Visual (VT)
- Unidad II: Equipos, alcance y aplicaciones de la Inspección Visual.
- Unidad III: Principio y definiciones del método de ensayo de Líquidos Penetrantes (PT).
- Unidad IV: Clasificación, alcance y aplicaciones del ensayo de Líquidos Penetrantes (PT).
- Unidad I: Principio del método de ensayo de Partículas Magnéticas y definiciones.
- Unidad II: Aplicación, alcance y requerimientos del método de ensayo de Partículas Magnéticas (MT).
- Unidad III: Principio y aplicaciones del método de ensayo de Corrientes Eddy (ECT).
- Unidad IV: Aplicación, alcance y nuevas tecnologías el método de ensayo de Corrientes Eddy (ECT).
- Unidad I: Principio del método de ensayo de Ultrasonido.
- Unidad II: Efectos de las interfaces acústicas y generación del ultrasonido.
- Unidad III: El transductor y el haz ultrasónico.
- Unidad IV: El Equipo de Ultrasonido y aplicación del ensayo.
- Unidad I: Principio del método de ensayo de Radiografía.
- Unidad II: Equipos y materiales del ensayo radiográfico.
- Unidad III: Formación de la imagen y aplicación del método de ensayo Radiográfico (RT).
- Unidad IV: Introducción a la seguridad radiológica.
CONOCE A TU INSTRUCTOR
FACILITADOR
ING. CARLOS ÁLVAREZ
INGENIERO MECÁNICO. CERTIFICADO ASNT UT NIVEL III
Ingeniero Mecánico (1994), con una amplia formación en el área de inspección e integridad mecánica, siendo Certificado Nivel III por la Sociedad Americana de Ensayos No Destructivos (ASNT), en el método de ensayo de Ultrasonido.
Se ha desempeñado en el área de Petróleo y Gas, iniciando como Inspector de equipos estáticos en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), perteneciente a la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA) y posteriormente como inspector en ensayos no destructivos, atendiendo trabajos de mantenimiento en la misma filial para diversos proyectos de envergadura, destacando: Proyecto de Adecuación de la Refinería Cardón (PARC), Proyecto Ampliación de las Hidrodesulfuradoras 3 y 4 de la refinería de Amuay, Proyecto SINCOR, ente otros. De igual forma, ha desarrollado una dilatada trayectoria profesional como consultor en Ensayos No Destructivos a nivel latinoamericano en los sectores petróleo y gas, construcción, extracción del carbón y construcción naval en Panamá, Colombia, Aruba y Trinidad y Tobago.
Posee una amplia experiencia como docente en asignaturas del área de ingeniería mecánica, con énfasis en la inspección e integridad mecánica. Así mismo, ha conducido un importante número de capacitaciones, especialmente para el Centro de Educación y Formación (CEF), institución dependiente de PDVSA desarrollando cursos nivel I y II en el método de ensayo de Ultrasonido y como parte del proceso para la calificación y certificación del personal en Ensayos No Destructivos de PDVSA, Protección Radiológica, y Tratamientos Térmicos según el estándar AWS D10.10.
¡RECIBE INFORMACIÓN, PRECIOS Y BECAS!
Al enviar tu información,
uno de nuestros asesores académicos te contactará
Reseñas de Nuestros Usuarios
Método de Ensayo de Radiografía (RT)
Calificaciones y Reseñas
Método de Ensayo de Ultrasonido (UT)
Calificaciones y Reseñas
Métodos de Ensayo de Partículas Magnéticas (MT) y Corrientes Eddy (ECT)
Calificaciones y Reseñas
Métodos de Ensayo Visual (VT) y Líquidos Penetrantes (PT)
Calificaciones y Reseñas
Procesos de Fabricación y Clasificación de las Discontinuidades
Calificaciones y Reseñas
Introducción a los Ensayos No Destructivos (END)
Calificaciones y Reseñas
Todo el Contenido esta muy bien. Me gustaría que añadieran en el( uso y aplicaciones de los END) en la industria de Petroleo&gas, vídeos explicativos de la aplicación de la técnica y de forma simultanea una lista de aplicaciones del ensayos en los activos de la Industria.
Excelente calidad, satisfecho con la información impartida